itti, compañía paraguaya líder en soluciones de transformación digital, da un paso fundamental en su estrategia de expansión regional con la apertura oficial de su nueva sede en Buenos Aires, Argentina.
La inauguración se llevó a cabo el pasado lunes 18 de agosto en un evento corporativo exclusivo. La cita reunió a directivos de itti, autoridades gubernamentales, clientes, socios estratégicos y a figuras clave del ecosistema tecnológico y empresarial local, marcando el inicio formal de las operaciones de la compañía en el país.
La nueva sede de 1.499 m², diseñada para albergar a más de 250 colaboradores, de los 850 en el país, redefine el concepto de espacio de trabajo. Más que una oficina, es un lugar de encuentro donde lo digital y lo artesanal coexisten, siguiendo la inspiración del concepto «peripatético», que invita a la reflexión y el diálogo. El diseño, en forma de serpentina, crea un circuito que alterna zonas de trabajo con espacios de ocio y descanso, fomentando la interacción y la creatividad.
“La apertura en Buenos Aires es un hito estratégico y un paso natural en nuestra consolidación regional. Argentina posee un talento tecnológico de primer nivel, y estamos muy entusiasmados de sumarnos a su ecosistema para crecer juntos”, afirmó César Astigarraga, presidente de itti.
Las oficinas propician el trabajo en equipo en un ambiente disruptivo que facilita la comunicación abierta con islas que promueve el coworking (flexibilidad para trabajar en un espacio con gente de otros perfiles), además de tener espacios de entretenimiento en donde se cuida hasta el más mínimo detalle.
itti tiene una trayectoria de logros significativos con certificaciones como: ISO 9001, 37001, 37301, 27001 y Leed Gold; además de premios como: Platino en Infraestructura, Ecosistema y Back-End en los Fintech Américas 2024, Oro en Banca Digital en los Fintech Américas 2025, Top 10 Ranking y Cultura Innovadora en Great Place to Work 2025, entre otros. Asimismo, es representante y partner de marcas globales como AWS, NCR, Oracle, Corsight, Glory, entre otras 30 firmas, que subrayan su relevancia en el sector tecnológico.
“Nuestra llegada no solo busca potenciar la transformación digital en el mercado argentino, sino también ofrecer soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia, la competitividad y el crecimiento de las empresas locales”, acotó.
La nueva oficina está estratégicamente ubicada en un moderno edificio sobre la Avenida Del Libertador, en el barrio de Belgrano. Este espacio no solo servirá como centro de operaciones, sino también como un hub de innovación y desarrollo para la región.
Un espacio que piensa en el futuro: El lujo de la sustentabilidad
Lo que distingue a la nueva sede de itti es su compromiso con la sustentabilidad y el diseño consciente, aspirando a la Certificación LEED Gold. La oficina no es un simple lugar de trabajo, sino un laboratorio de bienestar y creatividad.
● Certificación LEED Gold: En camino a obtener una de las certificaciones de sostenibilidad más exigentes a nivel global, lo que posiciona a itti como una empresa líder en conciencia ambiental.
● Compromiso con la cultura paraguaya: Integramos elementos artesanales de Paraguay, como los sombreros de karanda’yde la artesana Julia Cuevas y hamacas de Del Todo Py, para resaltar nuestras raíces y dar una identidad única al espacio.
● Diseño centrado en las personas: La oficina no es jerárquica. Su diseño en serpentina fomenta la comunicación, la creatividad y la colaboración, creando un ambiente donde el equipo puede caminar y conversar, al estilo de los «peripatéticos».
● Tecnología y sostenibilidad: Utilizamos sistemas domóticos KNX para la gestión inteligente de la iluminación, lo que nos permite un ahorro energético significativo y un mayor confort para los colaboradores.
● Sustentabilidad en cada detalle: Desde las alfombras y sillas hechas con materiales reciclados (incluyendo plásticos del océano) hasta el musgo natural que purifica el aire, cada decisión de diseño refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente.
● Impacto social: Colaboramos con proveedores que no solo ofrecen productos de calidad, sino que también generan un impacto positivo.
Más allá de la tecnología, el corazón de la oficina es su diseño. Es un espacio que borra las jerarquías, fomentando la comunicación abierta y el coworking.
Con esta ambiciosa apertura, itti no solo busca expandir su huella en la región, sino construir una nueva forma de entender el trabajo: un lugar donde lo digital y lo artesanal se encuentran para dar forma a un futuro más innovador, consciente y humano.