Esta innovadora serie musical y audiovisual impulsada por Sonidos de la Tierra continúa explorando las múltiples dimensiones del agua, invitando al público a vivir una experiencia artística que une música, narrativa y arte visual bajo un mismo pulso: el del agua como fuente de vida.

A lo largo de sus capítulos, Hydro Experimental aborda las distintas facetas de este elemento esencial; su ausencia, su llegada, su abundancia y su poder creador. El proyecto se inició con “La última gota”, interpretado por Roberto “Chirola” Ruiz Díaz, una guarania que retrata la sequía y la esperanza de la lluvia; y continuó con “Lluvia”, con la voz de Jazmín del Paraguay, que celebra la energía transformadora del agua buena, aquella que da vida sin destruir.

“Crecimiento”, obra musical en conjunto de la Orquesta H2O y Purahéi Soul, nos conduce a una nueva fase del ciclo, en busca del momento exacto en que se forman las nubes, la bruma, las primeras gotas, ese momento previo a una lluvia. A través de su característico estilo, el dúo musical se adentra en el concepto mismo de HYDRO EXPERIMENTAL, la experimentación; no sólo musical sino también escénica en el material audiovisual, habitando un laboratorio alquimista creado por AmbereFeliciángeli.

“En este capítulo celebramos el poder del agua que impulsa la vida, que nutre lo invisible y hace que todo vuelva a brotar, musical y visualmente. El desarrollo audiovisual de Crecimiento está inspirado en el propio ciclo del agua para resultar en las primeras gotas. Evaporación – Condensación – Precipitación. A través de experimentos para lograr calor, vapor, las propias nubes, bruma y un leve caer de gotas”, expresó Paola Irún, directora artística y guionista del proyecto.

Detrás de esta propuesta se encuentra un equipo creativo de gran trayectoria que combina la experimentación sonora con una estética visual profundamente simbólica. Bajo la dirección musical del maestro William Aguayo y la participación de la Orquesta H2O Sonidos del Agua, cada pieza de Hydro Experimental utiliza sonidos, instrumentos y proyecciones lumínicas que nacen literalmente del agua, en un diálogo constante entre arte, tecnología y naturaleza. Todos los instrumentos, objetos, artefactos para el efecto son creación de Ambere Feliciángeli.

“Con Hydro Experimental buscamos que el mensaje del agua resuene más allá del arte. Cada canción, cada imagen, nos recuerda la importancia de cuidar lo que nos da vida. Queremos que más personas se sumen a esta experiencia y se dejen inspirar por ella”, destacó Natalia García, directora ejecutiva de Sonidos de la Tierra.