La agencia Kokũ, que ya había sido ganadora de un bronce en la categoría PR, fue reconocida con el premio “Mejor Idea Local” en El Ojo de Iberoamérica, el festival creativo más importante de la región. Estas distinciones celebran a “Sentir los Colores”, una iniciativa que hizo posible que hinchas con discapacidad visual “sientan” la camiseta de la Albirroja a través del tacto, reforzando el compromiso de la marca Pilsen con la inclusión desde el territorio del fútbol.

La campaña, desarrollada junto a la Fundación Saraki y la Unión Nacional de Personas con Discapacidad Visual, intervino la tela de la camiseta oficial de la selección con el Sistema Constanz, un lenguaje táctil que traduce los colores en símbolos en relieve: ondas para el azul, llamas para el rojo y círculos para el blanco. Así, aun sin poder ver los colores, los hinchas pudieron identificarlos con sus manos y conectar de una manera nueva con su camiseta y su equipo.

“Esta idea nos apasionó desde el minuto cero hasta el momento en el que después de muchísimo trabajo la pudimos llevar a cabo. Es una idea que toca una fibra, que emociona y que dejó una marca en los que estuvimos involucrados. Que sea reconocida en el festival más importante de la región es un orgullo total y nos recarga de energía para seguir soñando más alto, pero siempre conectado con nuestras raíces”, señaló Sebastián Codas, Director General Creativo de Kokũ.

“Sentir los Colores” tuvo su punto culminante el 15 de octubre del 2024, en la previa del partido entre Paraguay y Venezuela, coincidiendo con el Día Mundial del Bastón Blanco. Dos hinchas con discapacidad visual acompañaron la salida de la Albirroja al campo de juego en el Estadio Defensores del Chaco, presentando al país y al mundo una camiseta que se siente, que incluye y que emociona.

Para Pilsen —sponsor histórico de la selección paraguaya y de los principales clubes del país— el reconocimiento reafirma su propósito de impulsar el fútbol como espacio de encuentro y de igualdad. Para Kokũ, la distinción valida su enfoque de “Comunicación desde la raíz”: ideas simples, humanas y profundamente conectadas con la cultura paraguaya.