En el mundo del e-commerce, las marcas compiten por dominar las palabras clave. Pero ¿qué
pasa cuando las palabras que usa la gente no coinciden con las que usan las marcas?
En Paraguay, Personal detectó una desconexión entre cómo se venden los celulares y cómo los
usuarios realmente los buscan. Mientras las marcas competían por términos técnicos como
“Snapdragon 8 Elite” o “WQHD+ Display”, la gente buscaba cosas como “celular con linterna”,
“celular para ver novelas” o “celular para enviar stickers”.
Así nació “Keywords para la gente”, una idea creada para convertir las palabras reales de
los paraguayos en anuncios reales.
La marca analizó más de 70.000 búsquedas orgánicas en su e-commerce y redes, y transformó
los términos más populares y coloquiales en piezas de comunicación y anuncios personalizados
dentro de sus plataformas digitales.
“Nos dimos cuenta de que estábamos hablando un idioma que no era el de la gente.
Decidimos cambiarlo: dejar de vender con tecnicismos, y empezar a comunicar como
busca el usuario paraguayo”, explicaron desde el equipo de marketing de Personal.
Los resultados demostraron que entender el lenguaje de la gente no solo es más cercano, sino
más efectivo:
• 29% de aumento en las ventas del e-commerce de Personal.
• Reducción del 35% de costo por venta en sus campañas digitales.
El proyecto se desplegó en un ecosistema de anuncios dinámicos, con mensajes diseñados
directamente a partir de búsquedas reales. Si alguien escribía “celular con linterna”, veía un
anuncio de celulares con linterna. Si buscaba “celular para enviar stickers”, el sistema le
mostraba justo eso.
Con un insight simple y profundamente humano, Personal logró convertir la data en empatía.
Y en un mercado saturado de tecnicismos, volvió a poner a la gente en el centro de la
búsqueda.